- GM Academy | Newsletter
- Posts
- 🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊
🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊

Edición 4 | Marzo 2025

📈 Las 10 noticias más relevantes y su impacto
1. Command A de Cohere: Máximo rendimiento, mínimo consumo ⚡
Descripción: Cohere lanzó Command A, un modelo de IA que se presentó el 13 de marzo de 2025 en su blog. Este modelo destaca por ofrecer un rendimiento comparable o superior a gigantes como GPT-4o y DeepSeek-V3 en tareas empresariales complejas, como análisis de datos o automatización de procesos. Lo más impresionante es su eficiencia: usa significativamente menos recursos computacionales, lo que lo hace ideal para entornos con hardware limitado.
Impacto en Salud: Esta eficiencia abre la puerta a implementar IA avanzada en hospitales y clínicas sin necesidad de infraestructura costosa. En el ámbito farmacéutico, podría acelerar el análisis de ensayos clínicos o la optimización de cadenas de suministro de medicamentos, reduciendo costos y tiempos. ¡Un avance que democratiza la potencia de la IA en la salud!
2. Gemini App de Google: Investigación profunda y personalización 📱
Descripción: Google anunció el 16 de marzo de 2025 mejoras en su app Gemini, integrando Deep Research con el modelo Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental, que ahora tiene un contexto de 1M de tokens y soporta uploads de archivos. También incluye personalización experimental que conecta la IA a tus apps de Google (como Search o Calendar) para respuestas más adaptadas, disponible en 45+ idiomas.
Impacto en Salud: En investigación médica, Deep Research podría sintetizar estudios clínicos extensos en minutos, mientras la personalización podría ajustar recomendaciones terapéuticas según datos individuales de pacientes. Esto significa médicos e investigadores con herramientas más rápidas y precisas para tomar decisiones críticas. ¡La IA se vuelve tu asistente personal en salud!
3. R1-Omni: IA con inteligencia emocional 🎭
Descripción: R1-Omni, lanzado por una startup emergente, es un modelo multimodal que combina datos visuales (como expresiones faciales) y auditivos (como tono de voz) para reconocer emociones con alta precisión. Utiliza Reinforcement Learning con Verifiable Reward (RLVR), lo que le permite aprender y adaptarse a contextos emocionales complejos, superando a métodos tradicionales como Supervised Fine-Tuning.
Impacto en Salud: En psiquiatría, podría monitorear emociones de pacientes en tiempo real durante teleconsultas; en ensayos clínicos, evaluar reacciones emocionales a tratamientos. Esto no solo mejora la atención mental, sino que aporta datos valiosos para ajustar terapias farmacológicas. ¡La empatía digital llega a la medicina!
4. The AI Scientist de Sakana: Primer paper revisado por pares 🤖
Descripción: Sakana AI anunció que su AI Scientist-v2 generó un paper científico completo, “Compositional Regularization: Unexpected Obstacles in Enhancing Neural Network Generalization”, que pasó la revisión por pares en un taller de ICLR 2025. Este modelo propuso hipótesis, diseñó experimentos, analizó datos y escribió el artículo sin intervención humana, marcando un hito en la automatización científica.
Impacto en Salud: En el ámbito farmacéutico, podría acelerar el descubrimiento de nuevos medicamentos al generar hipótesis y validarlas rápidamente. Imagina papers sobre enfermedades raras o tratamientos innovadores escritos en semanas en lugar de años. ¡La IA como científica estrella en salud!
5. Gemma 3 de Google: Potencia en un solo GPU 🌍
Descripción: Google lanzó Gemma 3, una familia de modelos abiertos (1B, 4B, 12B y 27B parámetros) basados en la tecnología de Gemini 2.0. Publicados en marzo de 2025, estos modelos corren en un solo GPU o TPU, soportan 140 idiomas, procesan imágenes y texto, y ofrecen un contexto de 128k tokens, con versiones cuantizadas para mayor velocidad.
Impacto en Salud: Su portabilidad lo hace perfecto para clínicas pequeñas o regiones con pocos recursos, permitiendo análisis de imágenes médicas o traducción de informes en tiempo real. En investigación, podría procesar grandes datasets genómicos sin servidores masivos. ¡IA potente y accesible para la salud global!
6. Lila Sciences: Superinteligencia científica 🧪
Descripción: Flagship Pioneering presentó Lila Sciences el 6 de marzo de 2025, una plataforma que combina IA generativa con laboratorios autónomos para acelerar descubrimientos en salud, química y materiales. Con $200M en financiación inicial, ya ha generado avances como nuevos catalizadores para hidrógeno verde y anticuerpos novedosos.
Impacto en Salud: Podría revolucionar el desarrollo de fármacos, creando terapias personalizadas o materiales para dispositivos médicos a gran escala. Esto reduce costos y tiempos, llevando soluciones a pacientes más rápido. ¡Un laboratorio del futuro para la medicina!
7. OpenAI: Nuevas herramientas para agentes 🤝
Descripción: OpenAI lanzó el 11 de marzo de 2025 nuevas APIs y herramientas, como Responses API y Agents SDK, para construir agentes de IA autónomos. Estos pueden usar herramientas como búsqueda web, análisis de archivos y control de computadoras, simplificando tareas multi-paso con alta precisión.
Impacto en Salud: En hospitales, agentes podrían gestionar inventarios médicos o analizar datos clínicos automáticamente; en farmacia, acelerar procesos regulatorios. Esto libera tiempo para los profesionales y mejora la eficiencia operativa. ¡IA que actúa por ti en salud!
8. Ondas cerebrales y demencia: IA predictiva del Mass General Brigham 🧠
Descripción: Investigadores de Mass General Brigham publicaron un estudio en el Journal of Alzheimer’s Disease mostrando una IA que analiza ondas cerebrales (EEG) durante el sueño para predecir deterioro cognitivo 5 años antes, con 77% de precisión. Usaron datos de mujeres mayores de 65 y detectaron patrones en frecuencias gamma.
Impacto en Salud: Esto podría permitir la detección temprana de Alzheimer con dispositivos portátiles, abriendo ventanas para intervenciones preventivas. En investigación, aporta datos clave sobre el cerebro y enfermedades neurodegenerativas. ¡Un avance crucial para la neurología!
9. Microsoft: Modelos de razonamiento para competir con OpenAI ⚙️
Descripción: Según Reuters el 7 de marzo de 2025, Microsoft está desarrollando modelos de IA internos (familia MAI) con técnicas de “chain-of-thought” para razonar en problemas complejos. Buscan competir con OpenAI y reducir su dependencia, integrándolos en Copilot y ofreciéndolos como APIs.
Impacto en Salud: En entornos clínicos, podría optimizar diagnósticos complejos o flujos de trabajo en EHRs; en el sector farma, modelar interacciones moleculares. Esto posiciona a Microsoft como un jugador clave en IA para salud.
10. Model Context Protocol (MCP) de Anthropic: IA conectada al mundo real 🌐
Descripción: Anthropic lanzó MCP el 24 de noviembre de 2024, un protocolo abierto que conecta modelos de IA como Claude a bases de datos, herramientas y sistemas externos. Permite interacciones seguras y bidireccionales, superando limitaciones de métodos como RAG al habilitar acciones, no solo respuestas.
Impacto en Salud: En hospitales, podría integrar IA con registros clínicos para análisis en tiempo real; en el sector farma, gestionar inventarios o ensayos clínicos automáticamente. Es un estándar que podría transformar la interoperabilidad en salud. ¡IA activa y segura!

📊 Análisis de 5 herramientas para mejorar tu productividad
Perigon: una plataforma impulsada por inteligencia artificial que convierte la información global en información en tiempo real con filtrado avanzado, análisis de sentimientos y más.
Duck AI: acceso anónimo a modelos de IA populares como GPT-4o mini y Claude 3.
Quadratic: chatea con tus datos, conecta bases de datos y visualiza resultados en una herramienta todo en uno fácil de usar.
Podwise: Convierte tus episodios de podcast en notas con IA.
Fathom AI: un tomador de notas con inteligencia artificial para grabar, transcribir y resumir sus reuniones para que pueda concentrarse en la conversación.

🧠 En profundidad: Manus AI ofrece otro momento ‘DeepSeek’

Por fin lo estamos asimilando. Meses después de que el R1 de DeepSeek desplomara la industria de la IA, China regresa con otro lanzamiento sorpresa: esta vez, un agente capaz de crear aplicaciones, realizar investigaciones exhaustivas y revisar currículums de forma totalmente autónoma.
¿Quién está detrás de este lanzamiento?
El agente fue creado por una startup poco conocida llamada Butterfly Effect. Tiene sede en Pekín y Wuhan y solo cuenta con unas pocas docenas de empleados.
¿Cuál es el problema?
Manus afirma ser el primer "agente de IA general", superando a Deep Research de OpenAI en el índice de referencia GAIA, líder del sector. Parece haber sido creado con relativamente poca financiación y recursos informáticos, especialmente en comparación con los gigantes de la IA con sede en EE. UU.
¿Cómo están reaccionando los usuarios?
Victor Mustar, de Hugging Face, afirmó que era "la herramienta de IA más impresionante que ha probado jamás".
El desarrollador Mckay Wrigley lo calificó de "sorprendentemente bueno" y compartió un vídeo de 15 minutos con sus primeras impresiones.
Y ahora, los programadores incluso lo están usando para crear una "alternativa de código abierto" de sí mismo.
Pero no está exento de controversia: algunos de los primeros probadores afirmaron que Manus se bloquea y comete errores factuales, al igual que sus competidores. También encontraron indicios de que Manus es simplemente una "capa" construida sobre Claude 3.5 de Anthropic, una teoría que el cofundador de la startup pareció confirmar. Sin embargo, los fans han restado importancia a estas preocupaciones y ya están entusiasmados con el posible rendimiento de Manus una vez que se actualice a Claude 3.7.
🚀 Píldora formativa: Cómo utilizar agentes de IA para generar un plan de lanzamiento

Un lanzamiento de producto exitoso requiere una sólida estrategia de entrada al mercado (GTM), un análisis competitivo y mensajes claros. You.com simplifica este proceso con ARI, el primer agente de investigación profunda de nivel profesional del mundo. Pruébelo usted mismo siguiendo estos pasos:
Únase a la lista de espera de 'ARI: Investigación y Perspectivas Avanzadas' aquí.
Regístrese en You.com.
En la página de inicio, haga clic en 'ARI: Investigación y Perspectivas Avanzadas'.
Ingrese su pregunta de investigación y presione enter; no es necesario diseñar el prompt, simplemente describa su pregunta.
Ejemplo de prompt:
Estoy lanzando un nuevo producto de [ingrese categoría de producto] para [ingrese nombre de la empresa] dirigido al [ingrese mercado objetivo]. ¿Puede ayudarme a desarrollar un plan de lanzamiento integral que incluya el desarrollo del ICP, panorama competitivo, mensajes, posicionamiento y un desglose de las actividades de entrada al mercado por canal?
Espere unos minutos para que la IA genere un informe detallado.
Descargue su informe y utilícelo para refinar su estrategia de lanzamiento, alinear mensajes y optimizar la ejecución de la entrada al mercado.
ARI escanea más de 400 fuentes en línea simultáneamente para producir, en minutos, informes de investigación con citas verificadas y gráficos interactivos, lo que puede ayudar a optimizar su estrategia de lanzamiento de productos.
