- GM Academy | Newsletter
- Posts
- 🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊
🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊

Edición 19 | Octubre 2025
Bienvenido a una nueva edición de nuestra newsletter, donde analizamos los desarrollos más relevantes en inteligencia artificial y su impacto en tecnología, salud, ciencia y sociedad.
Esta semana destacamos la llegada de la compra directa en ChatGPT, el nuevo modelo de Anthropic, los rumores sobre una red social de OpenAI y el anuncio de Apple con su asistente Veritas. También vemos cómo Alexa se renueva con IA generativa, Opera lanza un navegador centrado en IA, y Meta apuesta por convertirse en la columna vertebral de los robots humanoides.
🔬 Entre tanto, surgen debates cruciales sobre los límites de la destreza en humanoides y sobre cómo el mundo laboral se está reconfigurando ante la necesidad de reskilling masivo.
¿Listo para ponerte al día con los hitos clave de esta semana? 👇

🧠 Los 10 avances más importantes en IA esta semana
🧠 1. OpenAI integra compras directas en ChatGPT
OpenAI ha lanzado la posibilidad de realizar compras dentro de ChatGPT sin necesidad de redirigir al usuario a páginas externas. El asistente podrá procesar transacciones de principio a fin en una sola interacción.
🔹 Reflexión: Esto convierte a ChatGPT en algo más que un asistente: en una plataforma de comercio. Marca el inicio de la "IA transaccional", con implicaciones directas para el e-commerce y la relación entre marcas y consumidores.
🔗 Fuente: OpenAI
🧠 2. Anthropic presenta Claude Sonnet 4.5
Anthropic ha lanzado Claude Sonnet 4.5, su nuevo modelo de frontera con mejoras en razonamiento, redacción y velocidad. La compañía afirma que ofrece un rendimiento competitivo en benchmarks frente a modelos como GPT-4 y Gemini.
🔹 Reflexión: La competencia entre modelos fundacionales sigue intensificándose. El foco ya no está solo en la capacidad, sino también en eficiencia y aplicabilidad en entornos reales.
🔗 Fuente: Anthropic
🧠 3. OpenAI prepara una red social al estilo TikTok
Según Gizmodo, OpenAI estaría probando internamente una nueva red social en formato de "feed de IA", similar a TikTok pero basada en contenido generado por modelos. Los primeros testers describen la experiencia como un flujo constante de respuestas generadas.
🔹 Reflexión: Si se confirma, OpenAI entraría de lleno en la batalla por la atención digital. La pregunta clave: ¿serán sostenibles y atractivas las interacciones sociales mediadas casi en su totalidad por IA?
🔗 Fuente: Gizmodo
🧠 4. Apple presenta Veritas, su nuevo asistente con IA
Apple anunció Veritas, un chatbot de nueva generación integrado con Siri. Veritas está diseñado para interactuar de manera más natural, responder preguntas complejas y conectarse con el ecosistema Apple, mejorando la productividad y la experiencia del usuario.
🔹 Reflexión: Con Veritas, Apple entra de lleno en la carrera de los chatbots avanzados. El reto será diferenciarse en un mercado saturado, manteniendo su ventaja en privacidad y experiencia de usuario.
🔗 Fuente: The Verge
🧠 5. OpenAI lanza Sora 2
OpenAI ha presentado Sora 2, la nueva versión de su generador de video impulsado por IA. La actualización mejora la fidelidad visual, la consistencia en escenas largas y la comprensión de prompts complejos.
🔹 Reflexión: El video generado por IA avanza a pasos agigantados. Con Sora 2, la frontera entre producción profesional y generación sintética se difumina aún más, con implicaciones para cine, marketing y creación de contenidos.
🔗 Fuente: OpenAI
🧠 6. Amazon presenta la nueva Alexa con IA generativa
Amazon ha revelado una versión rediseñada de Alexa, ahora impulsada por modelos generativos que mejoran la comprensión contextual y permiten conversaciones más fluidas. Estará disponible progresivamente en sus dispositivos Echo.
🔹 Reflexión: Alexa busca recuperar protagonismo en un entorno dominado por ChatGPT, Claude y Gemini. Su ventaja es clara: integración directa en millones de hogares, aunque la experiencia deberá ser realmente diferencial para evitar la irrelevancia.
🔗 Fuente: Amazon
🧠 7. Opera lanza Neon, un navegador centrado en IA
Opera ha presentado Neon, un navegador que integra IA en el núcleo de la experiencia. Ofrece asistentes contextuales, resúmenes de páginas y herramientas de productividad directamente en la navegación, sin extensiones adicionales.
🔹 Reflexión: La integración nativa de IA en navegadores marca una tendencia clara: la web del futuro será conversacional y asistida. La pregunta será si los usuarios confían en navegadores emergentes frente a gigantes como Google o Microsoft.
🔗 Fuente: TechCrunch
🧠 8. Meta quiere ser la “columna vertebral” de los humanoides
Meta ha anunciado que busca posicionarse como el proveedor clave de software y plataformas para robots humanoides. Su objetivo es desarrollar un sistema operativo estandarizado que pueda adoptarse en la industria.
🔹 Reflexión: La ambición de Meta en robótica va más allá del metaverso. Si logra crear una infraestructura compartida, podría replicar su rol en redes sociales, pero esta vez en la robótica física.
🔗 Fuente: PCMag
🧠 9. Rodney Brooks: por qué los humanoides aún no alcanzan la destreza humana
Rodney Brooks, pionero en robótica, argumenta que los humanoides actuales aún están lejos de lograr la destreza física y motora humana. Señala que las limitaciones actuales en hardware y aprendizaje dificultan replicar las habilidades de manipulación fina.
🔹 Reflexión: Un recordatorio valioso: el hype sobre robots humanoides debe ser equilibrado con realismo científico. La brecha entre demostraciones espectaculares y aplicaciones prácticas sigue siendo amplia.
🔗 Fuente: Rodney Brooks
🧠 10. Accenture anuncia despidos ligados a la falta de reskilling en IA
Accenture ha comunicado que despedirá empleados que no logren adaptarse a las nuevas competencias en IA. La empresa enfatiza que la transformación exige una fuerza laboral actualizada y está invirtiendo en programas de reskilling masivo.
🔹 Reflexión: La IA no solo crea oportunidades, también redefine quién puede permanecer en el mercado laboral. La reconversión profesional se vuelve un requisito urgente para millones de trabajadores.
🔗 Fuente: CNBC

📊 Análisis de 5 herramientas para mejorar tu productividad
🗣️ Wispr Flow: Dicta donde sea, 4 veces más rápido que escribiendo. Wispr Flow convierte tu voz en escritura impecable en cualquier app.
📊 API Gamma: genere automáticamente presentaciones, documentos y publicaciones en redes sociales dentro de cualquier flujo de trabajo.
📸 SketchTo: Convierte imágenes en bocetos y bocetos en imágenes.
🎙️ Webjourney: crea sitios impresionantes y listos para producción en minutos, sin codificación.
📽️ iMideo: Transforma imágenes y texto en videos de alta calidad con IA.

🧠 En profundidad: Periodic Labs quiere construir el primer “científico de IA” con laboratorios autónomos
Periodic Labs ha salido a la luz con una propuesta ambiciosa: crear científicos de inteligencia artificial capaces de generar nuevo conocimiento mediante laboratorios autónomos. A diferencia de los modelos entrenados solo con datos de internet, su estrategia se basa en experimentos físicos que producen información inédita y verificable, desde materiales avanzados hasta superconductores de nueva generación.
Respaldados por inversores como a16z, NVIDIA, Jeff Bezos y Eric Schmidt, su meta es acelerar descubrimientos en ciencia de materiales, energía y semiconductores, abriendo la puerta a innovaciones en transporte, redes eléctricas y fusión nuclear.
🔹 Reflexión: Si la IA puede diseñar y ejecutar experimentos de forma autónoma, podríamos estar ante un cambio radical en la forma de hacer ciencia. Esto plantea tanto la promesa de un progreso acelerado como el reto de garantizar transparencia, seguridad y responsabilidad en un campo donde los hallazgos pueden transformar industrias enteras.
🔗 Fuente: Periodic Labs
🚀 Píldora formativa: Cómo crear diagramas de flujo con ChatGPT

Ve a ChatGPT y haz clic en "Tienda GPT".
Busca "Diagramas Whimsical" y haz clic en "Iniciar chat".
Crea tu diagrama de flujo con una sugerencia.
Ejemplo de sugerencia: Diseña un diagrama de flujo que ilustre el proceso de lanzamiento de un nuevo producto, desde la investigación de mercado hasta el análisis posterior al lanzamiento.
Whimsical creará el diagrama de flujo en minutos.
Puedes ver, editar y exportar este diagrama de flujo en Whimsical o descargarlo.
