- GM Academy | Newsletter
- Posts
- 🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊
🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊

Edición 9 | Mayo 2025
Bienvenido a una nueva edición de nuestra newsletter, donde sintetizamos los desarrollos más relevantes en inteligencia artificial con especial atención al impacto en el sector salud y farmacéutico. Esta semana ha sido especialmente activa: desde algoritmos que pliegan proteínas en milisegundos hasta chips cerebrales aprobados por la FDA, pasando por asistentes médicos virtuales y nuevos agentes autónomos que rediseñan el descubrimiento de fármacos.
🔬 Verás cómo la IA está transformando el análisis celular, la neurorehabilitación, la programación de citas médicas, y cómo grandes compañías —como Amazon, Google o Anthropic— están consolidando su apuesta por una inteligencia artificial aplicada y segura. Cada una de estas innovaciones apunta a una nueva frontera: la medicina del futuro será personalizada, predictiva y profundamente automatizada.
¿Preparado para ponerte al día con los 10 hitos que están redibujando los límites de la ciencia médica con IA? Vamos allá. 👇

🧠 Los 10 avances más importantes en IA esta semana
🧪 1. LiteFold: IA que pliega proteínas en segundos
La startup LiteFold ha desarrollado un modelo capaz de predecir el plegamiento de proteínas en milisegundos, una mejora de rendimiento de 10.000 veces frente a AlphaFold. Esto abre la puerta a simulaciones de grandes proteínas y a un acceso más universal a esta tecnología.
🔹 Relevancia para el sector farmacéutico:
Plegar proteínas con precisión y velocidad revolucionará el descubrimiento de fármacos, especialmente en áreas como enfermedades raras, diseño de terapias dirigidas o proteínas sintéticas. LiteFold puede ser un catalizador para nuevas clases de medicamentos.
🧬 2. Anthropic lanza programa de IA para la ciencia
Anthropic ha creado AI for Science, una iniciativa que combina grandes modelos de lenguaje con problemas científicos. El objetivo es aplicar IA para resolver desafíos complejos en biología, física y química.
🔹 Importancia para el sector farmacéutico:
Facilita el uso de modelos fundacionales para descubrir nuevas rutas metabólicas, diseñar moléculas y acelerar ensayos in silico. Puede convertirse en una nueva herramienta clave para laboratorios de investigación biomédica.
🦜 3. NVIDIA lanza Parakeet, un modelo de voz multilingüe
HuggingFace y NVIDIA presentan Parakeet-TDT, un modelo de texto a voz multilingüe con especialización en tonos y acentos. Aporta una mejora sustancial en naturalidad de voz y adaptación por idioma.
🔹 Aplicación en salud:
Puede facilitar interfaces conversacionales médicas para múltiples idiomas o dialectos, mejorar sistemas de accesibilidad y crear asistentes sanitarios con voz más humana en contextos clínicos y regulatorios.
📱 4. NotebookLM llega a Android e iOS
Google ha expandido su asistente de investigación personal, NotebookLM, a dispositivos móviles. Este sistema permite cargar documentos y hacer preguntas complejas sobre ellos, con capacidad de razonamiento y síntesis.
🔹 Valor para el sector farmacéutico:
Investigadores, médicos y equipos de acceso médico pueden consultar publicaciones, informes clínicos o papers regulatorios de forma conversacional desde el móvil, optimizando la toma de decisiones basada en evidencia.
🧠 5. Neuralink recibe estatus “breakthrough” por la FDA
La empresa de Elon Musk ha conseguido que su dispositivo para restaurar el habla sea clasificado como Breakthrough Device por la FDA. El chip cerebral busca devolver la capacidad de comunicación a personas con parálisis severa.
🔹 Perspectiva clínica:
La neurotecnología avanza hacia interfaces hombre-máquina aplicables a rehabilitación, neurodegeneración o control de dispositivos médicos mediante pensamiento. La aprobación de la FDA es un hito relevante para futuros tratamientos.
🧠 6. FutureHouse lanza plataforma de agentes IA científicos
FutureHouse presenta una nueva infraestructura para crear agentes científicos autónomos capaces de plantear hipótesis, leer papers y diseñar experimentos en tiempo real.
🔹 Relevancia farmacéutica:
Plataformas como esta pueden automatizar partes del pipeline de I+D farmacéutico, desde análisis de bibliografía hasta generación de modelos preclínicos o predicción de interacciones moleculares.
🦿 7. Exoesqueleto ayuda a niños con parálisis cerebral
Un nuevo estudio muestra cómo un exoesqueleto con IA mejora la marcha de niños con parálisis cerebral. El sistema ajusta en tiempo real la asistencia en función de la biomecánica del paciente.
🔹 Aplicaciones médicas:
Puede ser implementado en programas de rehabilitación pediátrica y acelerar la recuperación motora en trastornos neuromusculares. Es un ejemplo de cómo la robótica personalizada mejora la terapia física.
🩺 8. Amazon prueba asistente de salud con IA
Amazon está desarrollando un asistente de salud con IA para pacientes, con integración en sus dispositivos Echo. Ofrece información sobre síntomas, tratamientos y opciones de atención.
🔹 Riesgo y oportunidad en salud:
Democratiza el acceso a información médica, aunque plantea desafíos en precisión, validación clínica y privacidad. A medio plazo, puede convertirse en una herramienta de orientación en atención primaria.
📲 9. Epic integra IA para programar citas médicas por SMS
La plataforma de historia clínica Epic lanza un sistema de agendado automatizado por IA vía SMS, mejorando la gestión de citas y la adherencia del paciente.
🔹 Impacto clínico:
Simplifica la carga administrativa en centros sanitarios y mejora la experiencia del paciente. Este tipo de automatizaciones tienen un fuerte potencial en salud pública y medicina preventiva.
🧭 10. Accenture identifica 5 tendencias clave en IA para salud
Accenture ha publicado su informe TechVision 2025, que recoge tendencias disruptivas como la convergencia entre IA y terapias, el auge de los gemelos digitales y los asistentes clínicos autónomos.
🔹 Reflexión para el sector farmacéutico:
Confirma el cambio estructural en el uso de IA: de ser una herramienta complementaria a convertirse en núcleo estratégico de innovación, cumplimiento y eficiencia operativa.

📊 Análisis de 5 herramientas para mejorar tu productividad
✅ Dubb: Aumente sus ventas 10 veces con IA, automatización y video.
✅ Undetectable: transforma tu contenido generado por IA en texto similar al humano que pasa por alto todos los principales detectores de IA.
✅ Retellio: Agente de IA que transforma las grabaciones de llamadas de clientes en podcasts concisos seleccionados por IA, que destacan conocimientos clave para los líderes empresariales.
✅ Promptaa: ayuda a refinar sus indicaciones para obtener mejores resultados de los modelos de lenguaje.
✅ Napkin AI: Transforme texto en elementos visuales para contar historias comerciales de manera eficaz.

🧠 En profundidad: Los agentes científicos “superinteligentes” de FutureHouse

FutureHouse, respaldado por Eric Schmidt, lanzó un nuevo conjunto de agentes de investigación de IA especializados, diseñados para el descubrimiento científico, con el objetivo de abordar los cuellos de botella de información que enfrentan los investigadores al navegar por millones de artículos y bases de datos.
Detalles:
La plataforma ofrece cuatro agentes especializados: Crow, Falcon, Owl y Phoenix, todos con acceso inmediato a través de la web o API.
Crow gestiona la investigación general, Falcon realiza revisiones exhaustivas de la literatura, Owl identifica investigaciones previas y Phoenix se especializa en flujos de trabajo de química.
FutureHouse afirmó que los agentes alcanzan niveles excepcionales en la búsqueda y síntesis de literatura, superando tanto a investigadores de doctorado como a los principales modelos de búsqueda tradicionales.
Los agentes pueden acceder a bases de datos científicas especializadas y tienen un razonamiento transparente, lo que permite a los investigadores rastrear cómo llegan a una conclusión.
Por qué es importante: Muchos laboratorios persiguen objetivos similares, pero a diferencia de FutureHouse, solo unos pocos ya tienen un producto disponible. La ola científica de la IA se avecina, y la capacidad de sintetizar grandes cantidades de datos y razonar a través de bibliotecas de investigación pronto se integrará en todos los flujos de trabajo científicos.
🚀 Píldora formativa: Cómo prepararse para las reuniones con Claude

Ve a Claude e inicia sesión en tu cuenta.
Haz clic en “Conectar con aplicaciones” y vincula tu Gmail y Calendario.
Claude ahora puede acceder a tus próximas reuniones y ayudarte a prepararte en segundos.
Una vez conectado, puedes preguntarle a Claude sobre tus reuniones próximas.
Resumir Contexto Clave
Prompt: “Revisa mi calendario para [ingresa día], resume las invitaciones a reuniones y explica de qué tratan en términos simples. ¿Qué necesito saber antes de unirme?”
Identificar Actores Clave
Prompt: “Revisa mi calendario para [ingresa día], lista los nombres en esta invitación. ¿Qué roles tienen y qué podrían priorizar durante la reunión?”
Preparar Puntos de Discusión
Prompt: “Basado en el tema y la agenda de esta reunión, ¿cuáles son 3 preguntas inteligentes que puedo hacer para parecer informado?”
Generar Planes de Acción
Prompt: “Basado en las notas de la última reunión [pega aquí], ¿qué debo preparar para esta? Redacta un resumen por correo que pueda enviar después de la reunión con acciones y próximos pasos.”
También puedes establecer recordatorios o pedirle a Claude preguntas de seguimiento basadas en el contexto de la reunión para estar un paso adelante.
