🔬 Los últimos avances en Inteligencia Artificial 📊💊

Edición 21 | Octubre 2025

Bienvenido a una nueva edición de nuestra newsletter, donde analizamos los avances más relevantes en inteligencia artificial y su impacto transversal en tecnología, ciencia, salud y negocio.

Esta semana, la IA entra en una nueva fase: los agentes empiezan a construirse a sí mismos. OpenAI presenta un ecosistema de herramientas capaz de generar, probar y desplegar aplicaciones autónomas en cuestión de minutos; Google lleva su modelo Gemini a controlar ordenadores; Anthropic y IBM sellan una alianza global; y la inversión en IA bate récords históricos.
Mientras tanto, los avances biomédicos impulsados por IA continúan redefiniendo la investigación y el desarrollo de fármacos.

🔬 Todo apunta a una nueva etapa donde la IA deja de ser una herramienta para convertirse en una infraestructura generadora, capaz de diseñar, ejecutar y optimizar sus propios sistemas. La aceleración tecnológica se vuelve recursiva, y el límite ya no es el código: es la imaginación humana.

¿Listo para ponerte al día con los hitos clave de esta semana? 👇

🧠 Los 10 avances más importantes en IA esta semana

🧠 Los 10 avances más importantes en IA esta semana

📡 1. Google presenta “Computer Use”, su modelo Gemini capaz de controlar un ordenador de forma autónoma
Google DeepMind ha lanzado Computer Use, un modelo experimental que permite a Gemini realizar acciones directamente en un ordenador: abrir aplicaciones, copiar datos, ejecutar comandos o completar flujos de trabajo. La función está pensada para tareas complejas que combinan navegación, análisis y automatización.


🔹 Impacto general: Marca un paso clave hacia agentes operativos que ejecutan tareas reales, no solo generan texto. Plantea tanto oportunidades en productividad como desafíos en control y seguridad.


🔗 Fuente: Google DeepMind

🤝 2. Anthropic e IBM anuncian una alianza estratégica para el despliegue seguro de IA empresarial
Anthropic e IBM han firmado un acuerdo de colaboración que integrará Claude en los sistemas de IA de IBM, incluyendo su nube híbrida y soluciones de ciberseguridad. El objetivo: impulsar la adopción responsable y regulada de IA en grandes empresas y administraciones públicas.


🔹 Reflexión: La unión entre proveedores de IA y actores tradicionales de tecnología refuerza la tendencia hacia modelos corporativos auditables, centrados en cumplimiento normativo y trazabilidad.


🔗 Fuente: TechCrunch

⚙️ 3. OpenAI lanza “Apps” dentro de ChatGPT: un ecosistema de miniaplicaciones integradas
OpenAI ha presentado ChatGPT Apps, una nueva funcionalidad que permite ejecutar aplicaciones dentro de la propia interfaz del chatbot. Los usuarios podrán acceder a herramientas externas, automatizar flujos y conectar datos personalizados sin salir de ChatGPT.


🔹 Impacto general: Con esta actualización, ChatGPT se convierte en una plataforma completa, más cercana a un sistema operativo conversacional que a un asistente tradicional.


🔗 Fuente: OpenAI

🏢 4. Deloitte y Anthropic colaboran para incorporar IA ética en servicios de consultoría
Deloitte integrará los modelos Claude en su plataforma de análisis y gestión de clientes, con un enfoque en responsabilidad, transparencia y cumplimiento regulatorio. La colaboración busca ofrecer soluciones de IA auditables para finanzas, salud y administración pública.


🔹 Reflexión: Las alianzas entre grandes consultoras y empresas de IA son esenciales para trasladar la innovación al mundo empresarial real, manteniendo el equilibrio entre velocidad y gobernanza.


🔗 Fuente: Anthropic

💰 5. La inversión global en IA alcanza los 192.700 millones de dólares en 2025
Según Bloomberg, la financiación en startups de inteligencia artificial ha batido récords históricos, representando casi el 70% de todo el capital riesgo tecnológico del año. El foco se concentra en agentes de software, hardware especializado y aplicaciones empresariales.


🔹 Reflexión: La avalancha de inversión consolida la “IA como infraestructura crítica”, pero también aumenta el riesgo de sobrevaloración y concentración en pocos actores dominantes.


🔗 Fuente: Bloomberg

🧩 6. OpenAI y Jony Ive enfrentan desafíos en el diseño de su primer dispositivo de IA
TechCrunch informa que el equipo de Jony Ive y OpenAI está teniendo dificultades para definir la forma y propósito de su dispositivo con IA integrada. Aunque se rumorea que busca “redefinir la interacción humano-máquina”, aún no hay consenso sobre su enfoque principal.


🔹 Reflexión: El éxito de este proyecto dependerá de encontrar el equilibrio entre funcionalidad, privacidad y diseño, un reto similar al que enfrentó Apple con el primer iPhone.


🔗 Fuente: TechCrunch

🛍️ 7. Google amplía su herramienta de prueba virtual de ropa y calzado a más países
Google ha expandido su función de Virtual Try-On, que ahora permite probar zapatos y prendas de forma realista gracias a modelos de IA generativa que recrean texturas y caídas del tejido sobre diferentes tipos de cuerpo.


🔹 Impacto general: Esta tecnología impulsa el comercio electrónico inmersivo, reduciendo devoluciones y mejorando la experiencia de compra personalizada.


🔗 Fuente: TechCrunch

🔎 8. Google lanza “AI Mode”: un modo de búsqueda personalizado y agente en tiempo real
Google Search introduce AI Mode, una experiencia basada en agentes que puede realizar tareas, analizar documentos y ofrecer respuestas personalizadas en función del contexto del usuario. Esta integración utiliza la infraestructura de Gemini y la búsqueda generativa de Google.


🔹 Reflexión: Representa un cambio estructural en cómo los usuarios interactúan con la web: de buscar información a delegar tareas directamente a un asistente.


🔗 Fuente: Google Blog

🚀 9. xAI, la empresa de Elon Musk, se acerca a una ronda de financiación de 20.000 millones de dólares
Bloomberg adelanta que xAI está cerrando una ronda multimillonaria vinculada a la compra de chips NVIDIA para acelerar el entrenamiento de su modelo Grok. Con esta inversión, la empresa se posiciona como uno de los principales competidores de OpenAI y Anthropic.


🔹 Reflexión: La entrada de Musk en la carrera del hardware para IA ilustra la convergencia entre infraestructura computacional, poder económico y liderazgo tecnológico.


🔗 Fuente: Bloomberg

🧪 10. IA acelera el descubrimiento de nuevas técnicas de administración de fármacos
Investigadores de la Universidad de Duke han desarrollado modelos de IA capaces de diseñar sistemas de liberación de medicamentos optimizados a nivel molecular, mejorando su eficacia y reduciendo efectos secundarios.


🔹 Aplicación biomédica: Este enfoque podría transformar el desarrollo farmacéutico, permitiendo tratamientos más personalizados y eficientes.


🔗 Fuente: Duke University

📊 Análisis de 5 herramientas para mejorar tu productividad

📊 VoxDeck: Crea presentaciones de IA impactantes en segundos con VoxDeck: gráficos 3D, portadas animadas y avatares. No necesitas conocimientos de diseño.

📽️ Ovi: Crea videos de calidad profesional a partir de indicaciones de texto con IA.

🤖 Caesr: IA que controla aplicaciones reales en la web, el escritorio y los dispositivos móviles.

🎬️ Poppy: Crea anuncios profesionales y contenido viral usando IA.

🖥️ Codex: la herramienta de codificación agentiva de OpenAI, ahora disponible de forma generalizada.

🧠 En profundidad: El punto de inflexión - cuando la IA empieza a construirse a sí misma

OpenAI ha presentado un conjunto de herramientas que redefine cómo se desarrollan las aplicaciones de inteligencia artificial. La protagonista es Codex, un agente de programación que escribió el 80% del nuevo Agent Builder —la herramienta de creación visual de agentes— en menos de seis semanas. Dicho de otra forma: la IA ya está programando las herramientas que harán posible la próxima generación de IA.

El paquete incluye tres grandes componentes:

  • Codex, un copiloto que escribe código, ejecuta tests y revisa pull requests, incluso desde Slack.

  • AgentKit, un entorno no-code con un lienzo visual para construir sistemas multiagente complejos.

  • Apps SDK, que permite integrar interfaces interactivas dentro de ChatGPT, como mapas o formularios.

El impacto es profundo. Lo que antes requería meses de ingeniería ahora puede diseñarse en horas, abriendo la puerta a una nueva economía de creadores de sistemas. No se trata solo de usar IA, sino de diseñarla, entrenarla y delegarle tareas complejas sin escribir código.

🔹 Reflexión: Entramos en la era del AI building AI, donde la inteligencia artificial se convierte en el motor de su propia evolución. Las barreras técnicas se reducen, pero las preguntas sobre control, dependencia tecnológica y supervisión humana se vuelven más urgentes que nunca.

🚀 Píldora formativa: Cómo convertir ChatGPT en tu tutor personal

  1. Ve a ChatGPT, selecciona "GPT-5" → haz clic en "+" → abre la configuración de "Más" → activa "Estudiar y aprender".

  2. Elige tu modo de respuesta:

    1. Automático (predeterminado): Equilibrado y adaptativo.

    2. Instantáneo: Para preguntas rápidas y sencillas.

    3. Pensamiento: Para razonamiento profundo, explicaciones o estructuración de varios pasos.

      Ejemplo de prompt: Actúa como un tutor de matemáticas. Dame un problema de cálculo, pregúntame cada paso intermedio (como hallar la derivada, simplificar, etc.) y solo revélame el siguiente paso cuando lo acierte.

  3. ChatGPT actuará como tu tutor, revisando cada una de tus respuestas y proporcionando sugerencias y correcciones antes de continuar con el siguiente paso.

  4. Descarga o guarda tu sesión para futuras referencias y apuntes de estudio.