• GM Academy | Newsletter
  • Posts
  • Regulación de la IA, lista de usos prácticos de modelos LLMs, aprobación de dispositivos médicos y nuevas soluciones de salud digital

Regulación de la IA, lista de usos prácticos de modelos LLMs, aprobación de dispositivos médicos y nuevas soluciones de salud digital

¿Cómo pueden los pacientes y los profesionales sanitarios usar modelos LLMs, como ChatGPTs? Te lo contamos

Nuevos avances en Inteligencia Artificial

1️⃣ ¿Puede la inteligencia artificial superar la intuición de un médico?

Este artículo de National Geographic habla sobre la importancia de la intuición clínica en la medicina y cómo esta puede ser complementada por la inteligencia artificial (#IA) para mejorar la atención al paciente. La intuición clínica es un proceso cognitivo que se basa en la experiencia y el conocimiento acumulado del médico para tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de incertidumbre. Los expertos sugieren que la colaboración entre la intuición del médico y las herramientas de IA puede ser el mejor enfoque para el futuro de la medicina. Además, se destaca la importancia de que los médicos reconozcan cuándo experimentan intuición y la sopesen con información objetiva para tomar decisiones informadas

2️⃣ IA en diagnóstico médico: predicción de IA y juicio humano

Este artículo explora la integración de la IA en el diagnóstico médico, centrándose en las perspectivas de los dermatólogos sobre el uso de la IA para el diagnóstico del melanoma

Vale la pena leer este artículo porque proporciona información sobre cómo los profesionales médicos ven e interactúan con la IA en un campo crítico como la dermatología. Destaca la necesidad de que los sistemas de IA se diseñen de manera que complementen y mejoren la toma de decisiones humana, en lugar de reemplazarla. Esta comprensión es crucial para los proveedores de IA y los profesionales de la salud que estén considerando la implementación de la IA en el diagnóstico médico

3️⃣ Acción colectiva por una IA responsable en la salud

Este documento de la OECD - OCDE proporciona una visión general de los antecedentes y el estado actual de la inteligencia artificial en la salud, perspectivas sobre oportunidades, riesgos y barreras para el éxito. El documento propone varias áreas que los responsables de políticas deben explorar para avanzar en el futuro de una IA responsable en la salud que sea adaptable al cambio, respete a las personas, defienda la equidad y logre mejores resultados de salud para todos

4️⃣ La Comisión lanza un paquete de innovación en IA para apoyar a las empresas emergentes y a las pymes en materia de inteligencia artificial

Si bien todavía hay mucha especulación sobre si la Ley de IA de la UE es un acuerdo cerrado o un acuerdo cerrado, la Comisión Europea presentó a principios de esta semana su Paquete de Innovación en IA:

  • Establecimiento de una oficina de IA: La Oficina Europea de Inteligencia Artificial se creará dentro de la Comisión como parte de la estructura administrativa de la Dirección General de Redes, Contenidos y Tecnologías de Comunicación. La Oficina de IA vigilará de cerca la implementación y coordinación de la Ley de IA (especialmente en el área de modelos de IA de uso general), ayudará a preparar orientaciones y brindará apoyo para la configuración de entornos limitados de pruebas regulatorios.

  • Un marco de inversión estratégico en IA confiable: Para impulsar la innovación en IA, la Comisión Europea creará “fábricas de IA”, construidas alrededor de los centros informáticos de alto rendimiento de la UE. A través de Horizonte Europa se apoyará el desarrollo de grandes modelos y sistemas de IA, incluido "GenAI4EU" para desarrollar casos de uso novedosos y aplicaciones emergentes en varios sectores industriales y sociales, como el de la atención sanitaria. Se crearán instrumentos financieros para alentar a los Estados miembros y a los inversores privados a invertir en empresas emergentes y en expansión de IA

  • Además, el documento ofrece una visión general del marco legislativo de la UE para espacios de datos. Presenta la situación actual de las acciones de apoyo de la UE relacionadas con el espacio de datos, incluidas iniciativas sectoriales y de dominios específicos, el Centro de apoyo a espacios de datos (DSSC) y el middleware inteligente de código abierto (Simpl), así como los consorcios europeos de infraestructura digital pertinentes (EDIC) y el trabajo en curso sobre normas e interoperabilidad. Finalmente, para cada espacio común europeo de datos específico de cada sector o dominio, el documento presenta el progreso de los últimos dos años, así como los próximos hitos clave

5️⃣ El modelo de aprendizaje profundo COMPOSER mejora la detección temprana de sepsis y la supervivencia del paciente

La sepsis es una enfermedad grave que afecta a 48,9 millones de personas en todo el mundo y muchas de ellas mueren anualmente. La detección temprana es crucial para mejorar los resultados de la enfermedad. En los hospitales se utilizan diversos tratamientos, incluida la reanimación con líquidos y la administración de antibióticos. Sin embargo, identificar individuos con sepsis es un desafío debido a su heterogeneidad

Para abordar esto, se han desarrollado modelos predictivos, como modelos de aprendizaje profundo, que pueden analizar correlaciones complejas entre factores de riesgo y manejar grandes conjuntos de datos como notas clínicas, imágenes radiológicas y datos de sensores portátiles. COMPOSER es un modelo basado en aprendizaje profundo que utiliza datos de salud en tiempo real de registros electrónicos para predecir la sepsis

Los algoritmos de sepsis existentes han mostrado un valor predictivo positivo (VPP) deficiente, lo que genera desconfianza. COMPOSER tiene como objetivo reducir las falsas alarmas mediante la identificación de muestras impares, a diferencia de los algoritmos existentes que tienen un PPPV deficiente

📣📣📣 ¿Cómo pueden los pacientes y los profesionales sanitarios usar modelos LLMs, como ChatGPTs?

Aquí os dejamos algunos ejemplos. Para descargarse el documento, hacer clic aquí

Noticias semanales

🩺 Abbott obtiene la aprobación para un nuevo sistema de estimulación cerebral profunda recargable

Abbott recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para un sistema de estimulación cerebral profunda (DBS) recargable

Abbott afirmó en el anuncio del jueves que su dispositivo, llamado Liberta RC, es el más pequeño del mundo y tiene la carga más larga de cualquier tecnología DBS en el mercado. La compañía dice que el dispositivo solo necesita recargarse 10 veces al año según la configuración estándar para la mayoría de los usuarios

La estimulación cerebral profunda se utiliza para tratar afecciones del movimiento, como la enfermedad de Parkinson y el temblor esencial. Un cable en el cerebro está conectado a un neuroestimulador, que envía pulsos eléctricos para regular la actividad cerebral que causa estos síntomas. El neuroestimulador, que según Abbott es aproximadamente del tamaño de la esfera de un reloj inteligente, se coloca debajo de la piel cerca del pecho

A principios de este mes, Medtronic también recibió la aprobación para un nuevo sistema DBS llamado Percept RC, que cuenta con tecnología de detección para rastrear la respuesta de los pacientes al tratamiento

🩸 Los científicos imprimen en 3D dispositivos de microfluidos autocalentables

Los investigadores del Massachusetts Institute of Technology han utilizado la impresión 3D para producir dispositivos de microfluidos autocalentables, demostrando una técnica que algún día podría usarse para crear rápidamente herramientas baratas, pero precisas para detectar una serie de enfermedades

Los microfluidos, máquinas miniaturizadas que manipulan fluidos y facilitan reacciones químicas, se pueden utilizar para detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos. Los kits de prueba caseros para Covid-19, por ejemplo, incorporan un tipo simple de microfluido

El proceso podría ser especialmente útil para crear microfluidos autocalentables para regiones remotas de países en desarrollo donde los médicos pueden no tener acceso al costoso equipo de laboratorio necesario para muchos procedimientos de diagnóstico

🤖 Da Vinci SP ha recibido la aprobación del marcado CE para su uso en Europa

Da Vinci SP brinda la capacidad de realizar cirugía asistida por robot a través de un único puerto, lo que potencialmente abre la puerta a la próxima era de innovación quirúrgica. El diseño exclusivo como carro médico, los instrumentos optimizados para cirugía de puerto único y la visión avanzada ayudan a realizar procedimientos con una variedad de complejidades. Desde la introducción de Da Vinci SP, un conjunto emergente de evidencia clínica muestra que los cirujanos están aprovechando sus atributos únicos para hacer avanzar la cirugía

🕶️ La realidad virtual ayuda a los médicos del NHS a detectar signos de sepsis

Los médicos de Great Western Hospitals NHS Foundation Trust se han asociado con la plataforma de formación Goggleminds en el proyecto

Los auriculares inmersivos se utilizan para desarrollar escenarios de formación que simulan el tratamiento de pacientes con sepsis

La tecnología permitirá formar a más médicos fuera de las salas de formación de los hospitales y en menor número, con el objetivo de aumentar la eficiencia

💻 Tablets para ayudar a diagnosticar el TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, más conocido como TDAH, afecta a alrededor de un 5% de los niños y puede llegar a persistir en la edad adulta en dos de cada tres afectados. Se trata de un trastorno que influye gravemente en el día a día de las personas que lo padecen, ya que, entre los síntomas más habituales, se encuentran la hiperactividad, la impulsividad, problemas para concentrarse o la baja tolerancia a la frustración, actitudes que dificultan, por ejemplo, el paso por la escuela

Es importante hacer una detección temprana de esta patología, ya que tanto el niño como la familia obtendrán grandes beneficios con las terapias actuales. Por ello, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), han desarrollado una nueva herramienta digital para apoyar en el proceso diagnóstico. En concreto, la herramienta está diseñada para tablets y basada en la digitalización de diferentes juegos de la Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN)

👩⚕️ La startup Diem, fundada por mujeres, quiere ser el motor de búsqueda social de referencia para mujeres y personas no binarias

Una startup llamada Diem quiere abordar el problema del “sesgo de género en los motores de búsqueda”, donde los resultados pueden producir información masculina predeterminada, lo que hace que muchas mujeres se sientan insatisfechas con las respuestas que reciben a preguntas tabú o personales. El motor de búsqueda social de la compañía tiene como objetivo brindar un espacio para que mujeres e individuos no binarios compartan historias personales y hagan preguntas sobre diversos temas, incluida la salud sexual, los problemas de relación, la salud mental, la positividad corporal y más

La aplicación también tiene un componente de inteligencia artificial donde las respuestas se obtienen de fuentes confiables en Internet y, con el uso de ChatGPT y contenido aportado por los usuarios de Diem, se resumen a través de "una lente femenina", afirma la startup

🤖 Glide, un robot andante con cámaras, que podría ayudar a los ciegos a recuperar su independencia

Glide es la primera ayuda de movilidad autónoma para personas ciegas del mundo, desarrollado por Glidance Inc. Dirige a las personas por un camino, evita peligros, les guía hacia adelante y les ayuda a encontrar puertas, ascensores y otros lugares que están en la línea de visión. Mediante el uso de numerosas cámaras, sensores e inteligencia artificial, Glide es capaz de reconocer las rutas de viaje habituales del usuario

Aún no está disponible comercialmente, todavía está en prueba

Amos Miller, founder and CEO of Glidance: "Esta solución debe ser asequible. No va a costar 25 dólares como un bastón, pero apuntamos al rango de precios de una suscripción a un teléfono móvil. Comenzarás con una suscripción básica, según el nivel de funciones que desees. Las funciones básicas se adaptarán a las necesidades de los nuevos usuarios y las personas podrán mejorar el producto activando funciones adicionales para satisfacer sus necesidades"