- GM Academy | Newsletter
- Posts
- 📣📣📣 Volvemos con un montón de noticias sobre el sector farmacéutico, IA, dispositivos médicos, terapias digitales, impresión 3D y mucho más
📣📣📣 Volvemos con un montón de noticias sobre el sector farmacéutico, IA, dispositivos médicos, terapias digitales, impresión 3D y mucho más

📣 Novedades en el ámbito científico de la inteligencia artificial en salud
1️⃣ Generación de datos sintéticos: estado del arte en el ámbito de la atención médica
Este artículo explora la generación de datos sintéticos en la atención médica, analiza metodologías, identifica desafíos, aplicaciones y presenta direcciones futuras para la investigación y el desarrollo de aplicaciones en este campo
2️⃣ Comprender el riesgo de responsabilidad por el uso de herramientas de inteligencia artificial en el cuidado de la salud
Este artículo aborda las complejidades y preocupaciones que rodean los riesgos de responsabilidad cuando se emplean herramientas de inteligencia artificial en la atención médica. Explora precedentes legales, desafíos potenciales para establecer responsabilidad y ofrece recomendaciones de gestión de riesgos para organizaciones de atención médica que utilizan IA
3️⃣ Métricas fundamentales para evaluar la eficacia de las conversaciones sobre atención sanitaria impulsadas por la IA generativa
Este artículo destaca la necesidad de métricas de evaluación específicas para los chatbots de atención médica, proponiendo un conjunto que cubra precisión, confiabilidad, empatía y desempeño. Estas métricas tienen como objetivo evaluar las habilidades lingüísticas de los chatbots, el impacto clínico y la calidad de la interacción del usuario

4️⃣ Evaluación clínica de la IA para la salud
Este marco de cuatro fases para la evaluación de sistemas de IA ofrece un enfoque integral para evaluar las tecnologías de IA en la atención médica. Está diseñado para garantizar que los sistemas de IA sean seguros, eficaces y éticamente sólidos
🔑 A continuación se presentan algunas preguntas clave a considerar en cada etapa de identificación e implementación de una herramienta de IA en un entorno clínico

🩸DrugGPT: la nueva herramienta de inteligencia artificial podría ayudar a los médicos a recetar medicamentos en Inglaterra
La Universidad de Oxford ha desarrollado #DrugGPT, una herramienta de inteligencia artificial que proporciona una red de seguridad a los médicos a la hora de recetar medicamentos. La herramienta permite a los médicos obtener una segunda opinión instantánea ingresando las condiciones del paciente en el chatbot. Las versiones prototipo incluyen una lista de medicamentos recomendados y señalan posibles efectos adversos e interacciones entre medicamentos
📣📣📣¿Qué te traemos esta semana desde #GMacademy?
Haz clic aquí para descargarte el informe
¡Nos os podéis perder los últimos capítulos de nuestro pódcast!
Charlamos con profesionales expertos del más alto nivel en el campo de la salud digital
Accede aquí o haciendo clic en la imagen
🗞️ Noticias semanales
🩺 Terapias digitales:
Gaia se está preparando para lanzar klariva, una terapia digital para la psoriasis, comenzando en Alemania con planes de expansión global. Klariva aborda las necesidades psicosociales y ofrece a los pacientes anonimato, empoderamiento y atención accesible, lo que ha demostrado en ensayos clínicos que mejora la calidad de vida
NICE Public Safety & Justice recomienda el uso en el NHS de 3 terapias digitales para el apoyo a la psicosis: terapia AVATAR (alucinaciones verbales), SlowMo (paranoia) y CareLoop (recaída de la esquizofrenia), dependiendo de la recopilación de evidencia adicional durante tres años
💊 Pharma
Teva Pharmaceuticals colabora con Closed Loop Medicine, empleando su software como plataforma tecnológica de dispositivo médico (SaMD) para desarrollar nuevos medicamentos personalizados, que probablemente sirvan como complementos digitales de sus medicamentos
AstraZeneca prueba la terapia experimental tralokinumab para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), donde el software impulsado por inteligencia artificial de Brainomix identifica a los pacientes en riesgo de deterioro
Biogen e Indivi colaboran para avanzar en la tecnología de salud digital y desarrollar biomarcadores digitales para la enfermedad de Parkinson, utilizando la plataforma móvil KonectomTM de Biogen para la evaluación neurológica en el estudio del tratamiento del Parkinson en etapa temprana
Roche presenta un rastreador de diabetes impulsado por IA para predecir los niveles máximos y mínimos de azúcar en sangre, que incluye MCG en tiempo real que utiliza IA para predecir los niveles de glucosa y evaluar el riesgo de hipoglucemia durante la noche, con funciones predictivas que resaltan los patrones de glucosa para que el usuario y el cuidador los revisen
La OMS lanza una herramienta de promoción de la salud con IA generativa llamada S.A.R.A.H.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está lanzando S.A.R.A.H, un asistente de IA generativa que proporciona información sobre temas de salud como hábitos de vida saludables y salud mental. El prototipo, Sarah, puede comunicarse en ocho idiomas y está disponible en cualquier dispositivo. Aborda el cáncer, las enfermedades cardíacas, las enfermedades pulmonares y la diabetes. Sarah utiliza la plataforma de IA biológica de Soul Machines para obtener respuestas empáticas, matizadas y en tiempo real
♥️ INVESTIGADORES IMPRIMEN EN 3D NUEVOS MODELOS DE CORAZÓN Y PULMÓN ULTRA REALISTAS QUE PUEDEN SANGRAR, LATIR Y RESPIRAR
Investigadores de la Universidad de Nottingham Trent han creado modelos de corazón y pulmón impresos en 3D que imitan las funciones reales del corazón humano. Estos modelos realistas están diseñados para el entrenamiento en trasplante de órganos y se pueden producir con diferentes niveles de dureza del tejido. El proyecto, dirigido por Richard Arm, utiliza escaneos 3D de corazones humanos sanos y enfermos para crear modelos impresos en 3D precisos

A los pacientes del NHS con diabetes se les ofrecerá tecnología de páncreas artificial
A decenas de miles de personas con diabetes tipo 1 en Inglaterra se les ofrecerá un sistema de páncreas artificial que utiliza un sensor de glucosa debajo de la piel para calcular la administración de insulina. El NHS se comunicará con los adultos y niños elegibles a finales de este mes. Sin embargo, podrían pasar cinco años hasta que todos los elegibles tengan uno debido a los desafíos en el abastecimiento de dispositivos y la capacitación del personal. El sistema híbrido de circuito cerrado ha mejorado la calidad de vida y ha reducido las complicaciones de salud a largo plazo
